La administración de un territorio tan complejo como el peruano requiere de una organización eficiente que se adapte a las particularidades de nuestro espacio.   EL PROCESO HISTÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO    A lo largo de la Historia, el territorio peruano ha sido ocupado y organizado de diferentes maneras para administrar y controlar el espacio y sus recursos. Se pueden distinguir tres momentos históricos importantes en este proceso:   En el Tahuantinsuyo, el espacio se dividía en cuatro regiones o suyos; el centro era la ciudad del Cusco. La población se encontraba dispersa y había pocos núcleos urbanos.  · Durante la dominación española, la población indígena fue concentrada en pueblos, llamados reducciones, y la dispersión se redujo. En el siglo XVII, se crearon las intendencias, jurisdicciones que correspondían a los obispados, como Ayacucho, Cusco, Lima y Trujillo.  · En la república, la configuración territorial ha sufrido diversas variaciones. A mediados del s...
 
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar